blogpostres de boda variados
5/5 - (1 voto)

Si hay algo que todos los invitados esperan con ilusión después del banquete, es el momento del postre de la boda. Más allá de la tradición, la tarta de boda y los dulces que la acompañan se han convertido en una oportunidad para sorprender y cerrar la celebración con un detalle que hable de vosotros.

Hoy queremos contaros por qué los postres de boda siguen siendo una parte esencial del evento, qué opciones están de moda y cómo podéis personalizar este momento para hacerlo único.

La tradición de la tarta de boda

Poner la tarta nupcial como cierre del banquete no es una moda actual: tiene un origen que se remonta a la Antigua Roma, cuando se rompía un pan sobre la cabeza de los novios como deseo de prosperidad. Con el tiempo, la costumbre evolucionó hasta convertirse en esas impresionantes tartas de varios pisos que todos hemos visto alguna vez.

Hoy en día, cortar la tarta sigue siendo un momento importante ya que simboliza la unión y el inicio de una nueva etapa, además de que también es una forma de compartir un detalle dulce con todos los invitados. La elección de la tarta suele reflejar el estilo de la pareja y el tono de la boda: clásica, moderna, minimalista, temática…

¿Qué postres están de moda en las bodas?

Aunque la tarta sigue siendo la estrella indiscutible, cada vez más parejas que llegan a Restaurante Montecristo buscan opciones originales para cerrar su banquete de boda con un toque especial. Si queréis huir de lo típico, aquí os contamos algunos de los postres que más están triunfando en bodas actuales:

tendencias en postres de boda

Mesas de postres variados

Las mesas de postres son tendencia porque permiten disfrutar de un montón de sabores distintos en poco tiempo. En lugar de servir un único postre, se monta una gran mesa donde los invitados pueden elegir entre diferentes opciones en formato mini.

Las más solicitadas suelen tener:

  • Vasitos de cheesecake con frutas del bosque.

  • Mini brownies con nueces o trocitos de chocolate.

  • Tartaletas de limón, manzana o crema pastelera.

  • Mousse de chocolate negro o blanco.

  • Profiteroles rellenos de crema o nata.

Tartas semi naked o naked cakes

Si buscáis un estilo natural y con un punto rústico, las tartas semi naked siguen siendo una de las opciones que nunca fallan y que encantan a los novios y a los invitados. Estas tartas destacan porque no están cubiertas por completo con fondant o crema, dejando ver ligeramente el bizcocho en algunas zonas.

Donuts y estaciones de donuts

Los donuts han llegado para quedarse – ¿quién no quiere un donut para coger fuerzas antes de empezar la fiesta? -. Ya no son solo cosa de celebraciones informales como cumpleaños: muchos novios los incluyen como parte del postre por su sabor y atractivo visual.

Podéis optar por:

  • Una mesa con varios pisos de donuts.

  • Un “donut wall”. Esta idea es maravillosa y, en la práctica, consiste en colgar donuts de pequeños ganchos en una pared.

  • Cajitas individuales con dos o tres donuts para que cada invitado los disfrute durante la recena.

postres originales para bodas

Cheesecake y carrot cake

Los clásicos reinventados también triunfan. El cheesecake (en cualquiera de sus versiones) y el carrot cake se han convertido en postres de moda porque gustan a todo el mundo y suelen ser menos empalagosos que algunas tartas tradicionales.
Muchos novios optan por servirlos en porciones individuales o integrarlos en la mesa de postres para juntarlas con otras opciones.

Vasitos y mini postres individuales

La presentación en vasito ha ganado mucho protagonismo en los últimos años porque resulta limpia, práctica y muy vistosa.
Entre los sabores más de moda están:

  • Tiramisú clásico o de frutas rojas.

  • Crema catalana con caramelo crujiente.

  • Coulant de chocolate en versión mini.

  • Pannacotta con coulis de frutas.

Además, estos vasitos permiten ofrecer opciones veganas, sin gluten o sin lactosa de forma más sencilla.

Candy bar temáticos

Somos un restaurante de bodas y, por lo tanto, ya hemos hablado largo y tendido de los candy bar que siguen sin pasar de moda. Además, cada vez se cuidan más y, a día de hoy, ya no es solo colocar tarros de chuches: se tematizan según la decoración de la boda, los colores o la estación del año.
Un candy bar puede incluir:

  • Gominolas en tonos pastel si queréis algo romántico.

  • Chuches clásicas.

  • Chocolate, donuts y caramelos.

  • ¡Todo colocado en frascos y bandejas bien etiquetados para mantener el orden y la estética!

postres de boda originales

¿Sabéis lo que son las estaciones interactivas de postres?

Si queréis ir un paso más allá, las estaciones interactivas de postres se han puesto muy de moda estos años porque pueden incluir showcooking en directo, como un chef preparando crepes recién hechos, gofres o un rincón de helados servidos al momento. Además de endulzar el banquete, animan la celebración, sobre todo si se colocan cerca de la zona de fiesta.

Mesas temáticas de postres: creatividad y sabor

Otra alternativa que gana cada vez más protagonismo son las mesas temáticas de postres de boda. Aquí no solo importa lo que se sirve, sino también la puesta en escena y el concepto. Podéis elegir una temática que os guste —el cine, una estación del año, un color o incluso un viaje— y decorar todo alrededor de esa idea.

Por ejemplo, una mesa dedicada al chocolate en todas sus formas (fondue, bombones, trufas, mini brownies), una estación de frutas y postres frescos para bodas de verano o una mesa con inspiración vintage con dulces tradicionales y tartaletas. Este tipo de montaje crea un efecto “wow” y convierte el final del banquete en una experiencia que todos los invitados recordarán.

¿Postres individuales o grupales?

Una de las primeras decisiones que tendréis que tomar es si preferís un postre grupal (la tarta tradicional que se reparte entre todos) o postres individuales servidos directamente en cada mesa.

La tarta de varios pisos que se corta entre los novios es perfecta si queréis mantener ese momento simbólico y dar paso al brindis y a las primeras fotos de la fiesta. Por otro lado, los postres individuales son prácticos y permiten ofrecer variedad para que cada invitado pruebe algo diferente. Muchas parejas combinan ambos formatos y reservan el corte de la tarta solo para la pareja.

Tened en cuenta que muchos invitados no querrán compartir el postre, por lo que no está demás que todos tengan algo dulce en su propio plato para evitar que alguien se quede con ganas de disfrutar de un postre propio.

El postre, mucho más que un final

A veces pensamos que el postre es simplemente el último paso del banquete, pero en realidad marca el inicio de la fiesta. Muchas parejas aprovechan el corte de la tarta o la apertura de la mesa de dulces para abrir la pista de baile, dar un discurso o brindar con todos los invitados.

Por eso, pensar con tiempo qué ofrecer, cómo presentarlo y en qué momento servirlo hará que todo sea más especial.

¿Cómo elegir vuestros postres de boda?

Lo mejor es hablar con vuestro restaurante y realizar una prueba de menú donde podáis degustar todas las opciones. Así podréis valorar tanto el sabor como la presentación, comprobar si se ajustan a vuestro presupuesto y decidir la mejor forma de servirlos.

En Restaurante Montecristo estaremos encantados de asesoraros para diseñar un final dulce que hable de vosotros y que deje a vuestros invitados con un recuerdo delicioso.

Porque cada boda merece un broche perfecto… y el vuestro también.